martes, 3 de septiembre de 2013

Los Malos Vecinos


En estas letras voy a tratar de hacer reflexionar a todas aquellas personas que habitan en una misma comunidad y que, de manera descarada, pasan por encima de aquellas normas que llamamos "convivencia ciudadana". En muchos edificios la gente no se mide en cuanto a la música o a la ingesta de bebidas alcohólicas, sin percatarse de que con ello molestan a los demás, a personas de la tercera edad, a los que se duermen temprano por sus trabajos, al recién operado; no les importa en lo absoluto, pero nos encantaría saber qué sucedería si esto ocurriera al contrario. 
Lo mismo sucede con los que ensucian las áreas comunes, que parecen ser solo de ellos, pero que nos pertenecen a todos, dejando la gracia que sus mascotas hacen, botando basura de todo tipo por las ventanas, saboteando muchas veces el trabajo duro y esforzado de quien realiza la limpieza, para el bienestar de todos. 
Esta vez en especial, y sin ninguna pena, voy a hablar en primera persona: el edificio donde resido tiene dos torres de 15 pisos cada una, y allí habitan personas de toda índole, y en particular hay un grupo minoritario de personas que, creyéndose de mejor clase, pero que en el fondo son supercochinos, se han dado a la tarea de afear con sus malos hábitos lo que nos pertenece a todos. Les doy una mala noticia: no nos perjudican solo a los demás, también a ustedes mismos. 
Por favor, respeten, y permitan que todos podamos vivir bien. ¡Un país sale adelante según la conducta de sus habitantes!


Manuela Ortega
Lic. en Admón/Taxista
Hab. de la Av. Fuerzas Armadas
manuelaortega26@hotmail.com

Reporte Comunitario: ACERA DAÑADA (II)


El 9 de mayo de 2013 se publicó en esta página un fotoparedón titulado "Acera fracturada", en el cual se manifestaba la preocupación sobre la acera dañada de la vía principal que comunica la Zona E con la Zona F del 23 de Enero, específicamente la calle Bella Vista de esta parroquia, y hasta hoy no se ha presentado un ente del municipio para hacer un diagnóstico de esta situación. El caso es que con las lluvias ha pasado de una preocupación a una angustia, pues en los últimos días el problema se ha agravado. Es bueno recordarle a los organismos competentes que si en manos de la comunidad del Bloque 31 estuviera la solución desde hace rato se hubiese reparado, pero hay una tanquilla de luz por donde pasan tres líneas de cables que dan energía eléctrica al sector, un poste de luz a punto de caer y un árbol de gran altura en la misma condición. Como es bien sabido, este edificio se ha autogestionado las soluciones a sus problemas: se ha reparado la cancha deportiva, se está colocando un muro alrededor del estacionamiento, colocación de la acera de peatones, reparación de rejas de áreas comunes entre otras, y todo con la participación de la comunidad. Solo no ha podido reparar el parque infantil porque amerita más recursos y mano especializada; se le solicitó la ayuda a Pdvsa-La Estancia para el parque infantil y rechazaron la solicitud el 4 de junio de 2013, alegando un criterio de elegibilidad. 
La caída de esta acera ha hecho un daño mayor al área del parque infantil, la plaza y la cancha de bolas criollas. Vamos a ver qué tiempo va a pasar para que reparen esta acera, a menos, claro, que suceda la tragedia y se caiga la acera llevándose por medio el poste de luz, los tres cables de alta tensión, el árbol y una tubería de aguas servidas que está colocada debajo desde la Zona F. Por favor, señores de la Alcaldía, esto no es juego, en juego están la salud y tranquilidad de la comunidad. 


William Jiménez
wjimenezw@hotmail.com
23 de Enero


Fotoparedón: LA BASURA AFEA A CARUAO


En la entrada de las playas de La Sabana, parroquia Caruao (Vargas), los visitantes se encuentran con un montón de basura que afea el paisaje. Al parecer los encargados de prestar el servicio de recolección no cumplen como es debido con su trabajo y los desperdicios se acumulan. Señores, esta no es la mejor manera de recibir al turista.


Rigoberto Burgos Tovar
rigoburgos47@gmail.com


lunes, 2 de septiembre de 2013

UNA FALTA DE RESPETO


La Asamblea Nacional, según tengo entendido, es para discutir y aprobar casos en beneficio de todos los que conformamos este pueblo de Venezuela. Pero, como hemos visto de un tiempo para acá, se ha convertido en escenario de peleas, gritos, malas palabras, golpes, insultos y agresiones. Y lo peor es que nadie hace nada; el presidente de la AN, Diosdado Cabello, no pone orden ni mucho menos suspende a quienes tienen el recinto para dilucidar sus problemas. 
El pasado 20 de agosto, en ese mismo lugar se produjo otro ensañamiento del diputado Pedro Carreño en contra de las personas homosexuales, lesbianas y otros que tienen una vida sexual determinada. Yo digo, nadie puede juzgar a otro por sus inclinaciones sexuales, nadie es juez, ni mucho menos Dios para asumir este tipo de reacción. No era el momento ni el sitio para que este señor dijera esas cosas, ni mucho menos insultar a estas personas ni humillar a todo el pueblo venezolano, en un horario donde hay niños, adolescentes, tercera edad, hombres y mujeres oyendo y viendo la TV o radio.
Pero es que no sé qué le pasó al diputado Carreño. Es un tema tan delicado y difícil para que a los cuatro vientos este señor dijera esto. Me imagino que si la Asamblea Nacional llegara a tener un debate acerca de este tema él no estaría presente porque no tiene tolerancia para estas personas.
Claro, cada quien piensa distinto, tiene su manera de ver las cosas, pero se tiene que ser respetuoso del otro, respetar a los niños, jóvenes y, en general, a toda la población. Lo sucedido es una vergüenza.
Le pido al diputado Carreño más respeto y consideración para todos y que trabaje para el bien de Venezuela, no para meterse en la vida ajena de los venezolanos. 
Estoy de acuerdo con el respeto, con la palabra bien dicha, con un debate de altura, no con ofensas, ni con una impunidad diaria.  

Isabel Báez
Hab. del 23 de Enero
ana09111@gmail.com


Comunidad En Línea: PROMUEVEN LA IDENTIDAD CARAQUEÑA


Si quiere conocer las edificaciones patrimoniales de la ciudad de Caracas y no sabe dónde se ubican, puede armar su tour visitando el sitio web de la Fundación para la Identidad Caraqueña. Allí encontrará información detallada sobre cómo llegar, por ejemplo, al Correo de Carmelitas, a la Casa del Vínculo, el Mausoleo, el Museo Bolivariano, la Casa de José Martí, el Palacio Municipal, el Panteón Nacional o la Casa Natal del Libertador Simón Bolívar, entre otros sitios de interés histórico. También tiene un directorio de los teatros que han sido restaurados y son sitios de encuentros culturales. Si desea degustar un delicioso café, almorzar o merendar por los lados del centro histórico de la ciudad, en esta página web también obtendrá las coordenadas necesarias para tomar una decisión. Y si tiene curiosidad por saber acerca de los orígenes de los nombres de las esquinas del centro de la ciudad capital, aquí encontrará las reseñas.
Esta fundación se creó en 2011 para "administrar y coordinar el funcionamiento de los espacios monumentales, culturales y turísticos recuperados o construidos por el Gobierno del Distrito Capital para el disfrute de los ciudadanos", según puede leerse en los objetivos publicados en su página web.

Ubicación: Caracas, Distrito Capital


Fotoparedón: ÁRBOLES A PUNTO DE CAER


Hacemos un llamado urgente a la Alcaldía del municipio Baruta, a la Gobernación de Miranda o al Ministerio del Ambiente, para que enfrenten una situación de alto riesgo en la entrada de la urbanización Santa Fe, justo frente al elevado de este sector, donde tres enormes árboles ya muy viejos se han excedido en altura y peso, extendiendo sus ramas sobre la vía. En cualquier momento se van a fracturar y no solo cortarán el servicio de energía eléctrica y teléfonos, sino que además ponen en peligro la vida de quienes a pie, en moto o automóviles usan a diario este tramo de la carretera.


Eduardo Álvarez
eduardo.alvarez@periodistas.com