![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiid8lpSeGkE0ViyNpKDZpjbcO9qnbEVyiChB9Ark7sExTwIMz0Dgb5uHiPym2QPl-40VmTFbaUw6vJFtP_3BbgBcOfPW771NtuRqyC_k6Fss_zTtf0k_YBZ-VYBtXLHC_mrTdRqWtkeXbk/s400/fotoparedon+tripartita+30+octubre.jpg)
lunes, 31 de octubre de 2011
Calles bloquedas
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiid8lpSeGkE0ViyNpKDZpjbcO9qnbEVyiChB9Ark7sExTwIMz0Dgb5uHiPym2QPl-40VmTFbaUw6vJFtP_3BbgBcOfPW771NtuRqyC_k6Fss_zTtf0k_YBZ-VYBtXLHC_mrTdRqWtkeXbk/s400/fotoparedon+tripartita+30+octubre.jpg)
Niños del mundo
jueves, 27 de octubre de 2011
Obstáculos peatonales
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhVvsft1peFlW12O2-YuWQEj8gwm9XoOpO8FnAybyBWItr7YpqnAVWDHdGFNjBILPW10uhKye4U6-umD3fy5skR5TqqEC9HuSz_KkmyU300-mv-15ohIzrilGTFZ2zIeXuxEk80c5Ut8qCi/s400/fotoparedon+27+oct.jpg)
No hay motivo que justifique la colocación de una publicidad en una acera, mucho menos si es angosta, en detrimento de los derechos de los peatones. Hay muchos lugares en la ciudad en los que es imposible caminar sin tener que sortear esos obstáculos instalados con permiso de las alcaldías. La foto es de un anuncio ubicado en la urbanización El Cafetal, municipio Baruta.
Consejeros de ÚN recargaron las pilas
Los grafiteros
martes, 25 de octubre de 2011
Despejen las aceras
Algunos comerciantes toman las aceras para exhibir sus productos sin tomar en cuenta las molestias que causan a los demás. El negocio de la foto está en la Avenida Simón Planas de Santa Mónica, en la salida hacia la autopista Valle-Coche. Allí comercializan carros y motos usados, los cuales estacionan en la calzada en perjuicio de quienes nos desplazamos a pie.
A propósito del nombre de las plazas (II)
Todos los ciudadanos que habitan Caracas deben saber que esta plaza en vez de una estatua de Henry Clay, de Washington o de Alí Primera, debía ostentar el Monumento a Pedro Ramón Palacios y Sojo, Prepósito de la Casa de San Felipe, conocido como el Padre Sojo y fundador de la primera Escuela de Música de Caracas y llamarse Plaza de Los Cipreses o de San Felipe. No puede llamarse de otro modo, porque razones huelgan. El Teatro Nacional, podría convertirse, con reformas y adaptaciones apropiadas en la Escuela de Música que nació en sus cimientos. ¿Por qué no, si lo que se busca es el Rescate de los Espacios para el disfrute del ciudadano? Su acervo musical ha perdurado en estudios y escrito pedagógicos musicales que mantienen enraizados los elementos autóctonos de nuestra cultura, y en la cual subyacen profundos caracteres místico-religiosos que realzan su legado.
Por ello no es menos cierto que su sombra alegre y creadora junto con sus músicos, vagan escribiendo nuevos acordes por las Plazas de San Felipe y de Los Cipreses. Son las sombras a las que nadie consuela. Son las sombras que ahora quieren borrar.
La Memoria Histórica de este espacio tiene mucho más tiempo y esfuerzo. Trascendiendo esa acción al concepto de Identidad Social Urbana, podemos y debemos contemplar a ese entorno como una categoría social con un significado socialmente elaborado y compartido que puede servir de base para la definición de grupos sociales ya elaborados, estudiados y arraigados en dicho proceso. La delimitación conceptual de esta identidad social espacial así como su relación con las características simbólicas del espacio es un proceso que debe y tiene que ser encabezado por el ciudadano, ese que con su vivencia y su tradición oral hace y construye sus espacios socio culturales.
Necesitamos sentirnos y definirnos RESIDENTES de una ciudad que requiere que la cuidemos, haciéndola mejor para vivir y ayudándola a que mejore, donde la disposición a la convivencia lógica sea avalada por un sentimiento positivo acorde con nuestra disposición dentro de la ciudad, pues sólo ese sentimiento comunitario elevado tendrá como efecto a un ciudadano dispuesto a seguir Normas. Por ello, debemos colaborar con el conocimiento de la Identidad Social Urbana de Caracas.
Antonio E. Vallée Zea
Conservador de Obra Gráfica
antoniovallee@live.com
Jornada comunitaria de salud en Guatire
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhHiEXucyz9KU4SEb6jFBdHm0Ee5fY7PpoF5FGR3XL6DGn-zao1gkHDjix9EXseplHD3A7a9sLRpOf1GPTaE_q7jjHsKbp3TEWtzoB5Ij4vbelgTII6XjB0ezxDQhGC2HzQm2K3EQO6ShIe/s400/reporte+comunitario+2+25+octubre.jpg)
lunes, 24 de octubre de 2011
Basura desbordada
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjyCsHtoLt8hlCvYZRu8wnalHckOvUTpQMDwNp0MZZBUu8zlAUBGiEf1equPqCh4bYKi5iCpxlAq8Qnhg25yGXAwht-6wO65YfX3CGcjzGomEH218xKYq5AqARJth9By4gcAdsxrTGVObaL/s400/fotoparedon+domingo+23+octu.jpg)
Paseo El Calvario
Puente deteriorado
El puente que comunica Caucagua (Mir) , a través de la carretera troncal Guatopo, con Santa Teresa y Altagracia de Orituco (Guá) puede ceder en cualquier momento debido al deplorable estado en el que se encuentra. El llamado es al ministro de Transporte y Comunicaciones, Francisco garcés, para que tome las previsiones a fin de evitar males mayores.
Los nombres de las plazas
martes, 18 de octubre de 2011
Bote de agua en Santa Sofía
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgwreTzIUtbl6hYhHh0hDfPNWhwdx5ePvQjuqU57twx8SXiI0BSDDTV9CsrhgqCjaN0wCF8wscY1UiVug-azQwt1fCprIV8PaePzwYJRGvvi8luDPfYEjYouI4ZGJGebghyphenhyphenrqHANUbuI9tk/s400/fotoparedon+18+octu.jpeg)
Actos culturales y deportivos en Antímano
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiPhtwPd104uZJNnjX2LjBC3gCZrunRdjcwuBYu8ykSufPXA6agE3cnQ8F540IQZAsBFvaNSLQLnqc_Ne9Q723U0X-q8amT59baQBgpBTEJAl4cVVLFEo_Q6Hb3VzBwXaqkjJily0ZnkKur/s400/reporte+comunitario+20+de+oct.jpg)
Aparcar en las calles
lunes, 17 de octubre de 2011
Cementerio abandonado
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjVJ2Y2d6QTbOcZsK14EDZAU9Sdow98xccYdj9VeW3_WvGA2D1iWBI-8UU4GB8FOM5M8AQibnFkniqvseI4unF0YGdit9hQHVuA_JHlah4PwMI9CdxMDgnEdaop6-CNiwvr_lcbJdIkRFLb/s400/Cementerio+la+Esperanza+Parroqu%25C3%25ADa+Carayaca.jpg)
Terminal y buses decentes
jueves, 13 de octubre de 2011
¿Aceras para carros?
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg5-_bs7sIDHeok9b9jP8l9yuVtbxnISe6ZnxxIru-pxxEWFx8MpHAQcmZ_P8hnW5pM2olH4DYBqd6XNqFuq2mrx0faGEHCzFl5fI3D-lDGiO-c2k1JJCCDJICWGyKBqR8HuVZYSpHYVdbf/s400/fotoparedon+13+octubre.jpeg)
Trilogía sin freno
martes, 11 de octubre de 2011
Respeten el rayado
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhFwMjLdj9nHQEp_y3SQdAZ0i7H-16qf2TTxY_F5hWM-HHswhrb62TKR0uA9r7ju_QJaojlPJVFLQFGQhzceyL6leaCi1zu3KCysXxSA7AlTCK0mIMwT_gum883_Chv5Ni7nC6a7I0OUjdL/s400/fotoparedon+martes+11+oct.jpg)
Playas de Morrocoy están llenas de vidrio
Repensar a Caracas
lunes, 10 de octubre de 2011
Vehículo abandonado
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgnQDOxvZHpFwgZ5KEsIPkpI-44EtA-TyQ8wZc1pNQtLt9sQRKl4Z0sB3lTAzNfpuoob4XZDIyUBgkkbwMcKc7GG7M-thIhZvloXO1U0wiQs_R3uZF-gER8SNq0SdtSWjQUakXiK1dyDQ3i/s400/fotoparedon+domingo+9+oct.jpg)
Desde hace algún tiempo, los vecinos de la 4ta transversal entre calles 12 y 13 de los Jardínes de El valle han solicitado a la Alcaldía de Libertador, Alcaldía Metropolitana y Ministerio del Ambiente, la remoción del vehículo abandonado que aparece en la foto, el cual es utilizado por indigentes como casa y baño público.
Gasolina regalada
Según investigaciones, Venezuela a mantenido durante largos años los precios del combustible muy por debajo de los valores de otros países, incluso de los países petroleros del continente y del mundo, por lo cual hoy por hoy es considerada la más barata de todo el planeta tierra. Esto es tan real, que el refinado líquido tiende a desviarse masivamente hacía los países vecinos, especialmente Colombia.
Los estudios indican que los precios de la gasolina no se han movido en Venezuela desde 1997 y que no cubren ni los costos de producción, es por eso que los grandes economistas de nuestro país coinciden en su gran mayoría que el aumento debería ser un monto considerable.
En la actualidad el gobierno está subsidiando más del 90 por ciento de lo que realmente cuesta, lo que origina que la estatal PDVSA pierda alrededor de 1.500 millones de dólares al año, cantidad esta suficiente que en mi opinión pudiera ser utilizada para enfrentar múltiples problemas presentes en nuestro país, como por ejemplo en los sectores de: vivienda, salud y seguridad social.
En el transcursos de los años para los distintos gobiernos que han pasado por Venezuela desde la caída de Pérez Jiménez el incremento de la gasolina se ha convertido en un verdadero tabú, a más de un Presidente y su gabinete les tiembla el pulso a la hora de pensar en aumentar el precio del prestigioso combustible, ya que por experiencias vividas esta decisión a ocasionado estallidos sociales en el país.
Lo cierto es que hoy un litro de gasolina de 95 octanos cuesta 0,097 bolívares mientras que una botella de agua de 330 cm3 vale 5 bolívares y un simple caramelo cuesta 1 bolívar. Es evidente que al realizar este tipo de comparaciones podemos concluir rápidamente que “la gasolina de nuestro país esta regalada”.
Ahora bien, lo interesante de todo esto sería saber ¿hasta cuando el gobierno puede sostener esta medida de no incrementar el precio de la gasolina aún cuando conoce las pérdidas millonarias que esta origina? ¿Los venezolanos estamos consciente y seremos lo suficiente maduros en aceptar el incremento del combustible?
Realmente el aumento de la gasolina es justificable pero definitivamente sabemos que en un país tan inflacionario como este se encarecerían todos los precios de los productos y servicios casi de manera inmediata, como los alimentos y el transporte, situación esta que afectaría el bolsillo de todos los ciudadanos.
Alexander Bello
Contador Público
alexbello_5@yahoo.com
Zaraceños tienen una coral que los enorgullece
viernes, 7 de octubre de 2011
Reparen la tronera
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjrxg6PJx4EuUzyjdI_aLb_BfU0s0famPRzVEIsfbbIZ5sqf_OWVpRG8HZRwNW0lBghel4qfq1EeufT_CuSXdljkYY8PhA9D2NgUMSmnSldOPlsqRJ-1W2Uhy6JDqyqp_k6hwIk7T4lY98t/s400/fotoparedon+6+octubre.jpg)
Meditación para la salud
Embates telefónicos
martes, 4 de octubre de 2011
Vertedero improvisado
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiWdhCAx_CySe2LWzGt80CzNdr78aNWTxHrm3USGTiv0-s-c38MMi5n7g9LrsDEFOdB35ryONbrknkwGUvbvlCnm7xMZW2wWgzQu-NDcgu8AHNaNf3u8cTa_I2MHrrHmpKW5hUC-ciBRBJs/s400/fotoparedon+4+octubre.jpg)
La basura cada día gana más terreno. Esta foto fue tomada en Chacaíto, frente a la parada de los autobuses que van a El cafetal. Se trata de un local cerrado que se ha convertido en un depósito improvisado de desperdicios. ¿Será difícil que las autoridades lo limpien o comiencen una campaña de aseo como en otras partes del municipio?
Desaparecen contenedores de basura
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhRVaeTSSYTFWXuzcveiBCPZDS3dGT3uwPlvZK7IbnogBC2hfpDfxnia26wYLiG2k4KwPcSq-ih-R2UUkX_YvIRpO2JrCgHOTwI3EO7tNMfZs3knPQLIfESYTtcNFVT9VVGxJX4U_Yw1Xgv/s400/reporte+comunitario+4+octubre.jpg)
Últimamente están desapariciendo de algunos lugares de Caracas los contenedores verdes que años atrás colocó en varios puntos de la ciudad la Alcaldía de Caracas junto al Ministerio del Ambiente.
Urge, por favor, reinstalar nuevos contenedores verdes donde fueron eliminados y colocar otros más para que la ciudad permanezca limpia. Hoy, en esos lugares donde se ubicaban los contenedores, la gente deja o lanza todo tipo de desechos sólidos, incluso puertas de madera, colchones, muebles, cocinas, lavadoras, neveras, lo que no pasaba antes cuando estaban esos depósitos de basura, que en la noches un camión especializado vaciaba su contenido.
Patricio Romero
raulyn22@hotmail.com
El lujo de morir
El gran problema empieza desde el fallecimiento del familiar, complicándose aún más las cosas cuando el cadáver entra en las morgues bien sea la de Bello Monte o las de los hospitales de nuestro país, y ni hablar si caen en las manos de los mal llamados zamuros, porque como todos sabemos los trámites necesarios para retirar un cuerpo es bastante engorroso y complicado.
Cuando aún no has pasado la primera prueba de fuerza ya tienes encima otra preocupación mayor ¿Dónde lo velo y lo entierro? ¿Cuento con el dinero para hacerlo?
Si bien es cierto, las funerarias son empresas como cualquier otra, con la pequeña diferencia que estas se lucran del dolor ajeno. Esta situación aunada al desconocimiento de las personas afectadas permite que estas acepten la primera opción que le presenten sin saber muchas veces si estas son las verdaderas tarifas fijadas y establecidas por estas compañías.
Ahora bien, para hacernos una idea de cuánto cuesta incurrir en gastos fúnebres podemos indicarles los precios más solidarios que existen: el servicio funerario que incluye el alquiler de la capilla por 24 horas, la urna, buscar al cadáver y su preparación, las permisologías, los servicios de cafetería, el carro fúnebre y el de los familiares cuesta Bsf. 6.000,00; más la parcela en el cementerio o la cremación vale Bsf. 5.000,00 y Bsf. 3.500,00, respectivamente, lo que alcanza por la medida bajita la cantidad de Bsf. 10.000.
Es evidente que costear estos gastos se hace bien cuesta arriba para cualquier familia y más aún cuando la gran mayoría de las veces la muerte llega de manera inesperada.
Por otro lado, es importante señalar que no en todas las funerarias existen las condiciones adecuadas establecidas por ley para atender a un cadáver, incluso hay que hacer hincapié en la capacitación del personal que en ellas laboran, como por ejemplo las personas que preparan los cuerpos (que por cierto son bien mal pagados) deben ser adiestrados en la técnica de la tanatopraxia. Es por ello que hacemos un llamado a la Cámara Nacional de Servicios Funerarios de Venezuela (Canadefu) y el Departamento de Epidemiologia del Ministerio de Sanidad velar por el buen funcionamiento de las mismas.
Alexander Bello
alexbello_5@yahoo.com
lunes, 3 de octubre de 2011
Semáforos dañados
María Antonieta Solórzano
Mariamsolorzano@gmail.com